domingo, 2 de marzo de 2014

Egipto

Egipto

En la antigüedad Egipto se hacía llamar Kemet (tierra negra), por el color ocreo del desierto. Egipto estaba dividido en alto Egipto y bajo Egipto. Es un don del rio Nilo (Herodoto).


Menes o Narmer

 Primer Faraón del siglo XXIX a. C a quien se le atribuye la unificación de Egipto, siendo el primer faraón de la dinastía, con la cual se inicia la historia humana de Egipto, con la unificación trajo consigo igual la escritura, el arte, la agricultura y las técnicas artesanales.
La unificación política fue el resultado de varias luchas para poder imponer un poder central sobre el particularismo de las comunidades locales. Tenia en sus manos la dinastía tinita, para poder ejercer el poder sobre las dos regiones traslado la capital al limite entre ambas, cerca de donde posteriormente se ubicaría Menfis y el Cairo.

Detalle de la paleta de Namer ( representa la derrota de sus enemigos).

 Menes fue el primero en construir un gran dique para poder proteger a su ciudad, al momento que el caudal del rió Nilo crezca y acabe con su ciudad, incluso autoriza la construcción de una presa, pero por la presión que tiene el rió fue un fracaso ya que termino en ruinas, el tenia a su mano derecha Djoser (Imhotep), considerado el primer arquitecto de la antigüedad, construcción de mastabas la mas importante fue la primera pirámide escalonada creada para el faraón Menes (Saqqara), conjunto de realizaciones arquitectónicas trabajadas en piedras talladas y pulidas  la mas grande con 20 pisos de altura, en su interior se encontraban los restos del faraón, se construían dos tumbas una donde eran momificado el cuerpo y la otra los órganos internos, para que el cuerpo físico no se descomponga.

Mastaba de Saqqara.

Pirámide escalonada.
Interior de Saqqara.

Snefru 4ta dinastía.


La siguiente etapa en la evolución de las pirámides fue la llamada pirámide Acodada, en Dashur, que mando a construir el primer faraón de la dinastía IV, Snefru,  las caras se articulan sobre una doble pendiente, menguando el angulo de inclinación en la mitad superior. Por un intento fallido al aumentar la altura. La arquitectura de ensayo y error.



La piramide de medium esta localizada en el cairo y conocida como la falsa pirámide, fue realizada con piedra caliza, existen pruebas contundentes que se derrumbo durante el imperio nuevo.


Tras dos fracasos por intentar construir una pirámide lisa, snefru no pierde las esperanzas por eso invierte sus últimos recursos en la ultima pirámide la autentica pirámide romboidal Roja por su paramento de granito rojizo, considera como la primera en tener caras iguales y lisas.considera entre la tercera mas grande.




Sesostris III



Durante su reinado, se realizo una profunda reorganización administrativa, desapareciendo el sistema descentralizado, recobrando el poder completo para el faraón. Reorganizo los gremios de su reino y domino Nubia, la cual convirtio en su provincia para finales de su reinado. Sofoco sublevaciones en varias regiones y fortalecio los muros del rey, con una solida defensa.

Fortaleza de Buhen.


Hatshepsut.

Le roba el trono a a su hijastro Tutmosis II, a la muerte de su padre. Pese de que ella era mujer pudo gobernar como un rey lucia una barba falsa propia de los reyes, haciéndose llamar faraón en lugar de reina. Con la ayuda de su arquitecto Zemenut realizaron una serie de obras arquitectónicas como el templo funerario, el cual es una gran construcción que esta cerca del rió Nilo hecha en honor al dios Amon-Ra (dios del sol), con mas de 3 niveles de terrazas y una escalera central. Zemenut era mas que su arquitecto se decía que era su amado, por eso las obras que hacia en su honor fueron consideradas muy buenas. Para no perder el trono Hatshepsut decía que era elegida por los dioses, incluso en su reinado hubo un avance arquitectónico, la creación de obeliscos figuras verticales de 4 caras muy esbeltas.

Templo funerario.

Obelisco

Ella muere de una manera misteriosa, el único sospechoso es s hijastro Tutmosis II, quien proclamaba ser rey al subir a faraón destruye las estatuas de ella.

Akenaton


Faraón que cambia su nombre de Amenhotep IV a Akenaton por el Dios Aton, no es el único cambio que realiza si no que también traslada su capital a la actual ciudad de (Amarna, se atrevió a introducir un nuevo culto la adoración al dios Aton. El cambiar su capital a un nuevo poblado e iniciar de cero hizo que su reinado decayera poco a poco, incluso abandono a su gente, ya que el estaba tan dedicado a su culto y se hacia llamar un Dios, fue odiado por muchos y a su muerte destruyeron y rayaron sus imágenes, en la antigüedad era un insulto para ellos. La ciudad que construyo es considerada como la primera ciudad planeada y hecha de bloques mas pequeños para que puedan terminar lo mas pronto posible.



Tuntankamon

 Tres años despues de morir Akenaton, su yerno Tuntankamon sube como faron y restablece el culto tradicional y, consiguientemente el poder de los sacerdotes devuelve la capital a tebas, el únicamente se dedico a restablecer el orden tradicional, mure muy joven a la edad de los 18 años, su fama se debe a que es una de las tumbas que no se saquearon.

Tumba de Tuntakamon (Tut)


Ramses II


  Considerado como un toro por su virilidad al lograr tener mas de 100 hijos a lo largo de su vida. Nieto de Ramses I e hijo de Setil, el acompaño a su padre en las campañas militares, para sofocar las rebeliones en Palestina y Siria, también lo secunde en la guerra contra los hitas que habían ocupado los territorios de siria. Le fueron otorgado cuatro nombres <<toro potente armado de la justicia>>, <<defensor de Egipto>>, <<ricos en años y en victoria>> y <<elegido por Ra>>. A partir de ese momento su vida fue la de un rey-dios, hijo de dioses, objeto de culto y adoración general. Firma el primer tratado de paz con el rey Hitita, su esposa preferida Nerfetiti a la cual le construye su propio palacio y es la primera reina que tiene la misma altura que el faraón en las estatuas del templo.

Templo de Abu Simbel
Interior del templo.


Bastet

 En un principio los Egipcios no adoraban a los gatos, incluso se puede decir que los comían para su cena. Un acontecimiento importare que fue la plaga de ratas a sus reservas en las bodegas, se dieron cuenta de que los gatos cazaban a los ratones y pudieron terminar con esa plaga, en ese momento los empezaron a adorar, incluso creían que tenían 7 vidas ya que en la ultima reencarnaban en un humano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario