domingo, 9 de febrero de 2014

El peligro de una sola historia.

El peligro de una sola historia.






Considero que la expositora ofrece un amplio panorama con respecto a nuestros pensamientos comunes, es decir, pone en evidencia nuestra escasa o limitada intención por investigar diversos puntos de vista referentes cualquier tópico.

Creo que es muy importante estar siempre abierto a nuevas cosas, nuevos enfoques o al menos tratar de no quedarnos con una sola opinión. Si lo hacemos cargamos con ideas que pueden  tener prejuicios o cerrarnos a otras realidades. El punto de vista o las opiniones de otras personas siempre van a enriquecer nuestros pensamientos y a permitirnos entender muchas situaciones de la vida e inclusive lo que hasta ahora creemos saber de las personas o cosas.

Los estereotipos son el origen de los prejuicios, malos entendidos y falsas realidades. Ella experimentó de pequeña esos estereotipos e inclusive muchos años después, estando consciente de lo anterior, expresó que se dejó llevar por las opiniones prevalecientes sobre los migrantes mexicanos hasta el día que vio con sus propios ojos la otra cara de la realidad, una muy distinta a la que ella había conocido. Un excelente ejemplo de que ver con nuestros propios ojos puede ser una forma de romper con falsas creencias.


En conclusión, podemos decir que la realidad no puede ser una, cada persona ve lo que quiere ver e interpreta lo que cree que puede significar. Cada persona tiene la oportunidad de conocer la realidad desde muchos puntos para que esa realidad sea más amplia y comprensible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario