domingo, 9 de febrero de 2014

El peligro de una sola historia.

El peligro de una sola historia.






Considero que la expositora ofrece un amplio panorama con respecto a nuestros pensamientos comunes, es decir, pone en evidencia nuestra escasa o limitada intención por investigar diversos puntos de vista referentes cualquier tópico.

Creo que es muy importante estar siempre abierto a nuevas cosas, nuevos enfoques o al menos tratar de no quedarnos con una sola opinión. Si lo hacemos cargamos con ideas que pueden  tener prejuicios o cerrarnos a otras realidades. El punto de vista o las opiniones de otras personas siempre van a enriquecer nuestros pensamientos y a permitirnos entender muchas situaciones de la vida e inclusive lo que hasta ahora creemos saber de las personas o cosas.

Los estereotipos son el origen de los prejuicios, malos entendidos y falsas realidades. Ella experimentó de pequeña esos estereotipos e inclusive muchos años después, estando consciente de lo anterior, expresó que se dejó llevar por las opiniones prevalecientes sobre los migrantes mexicanos hasta el día que vio con sus propios ojos la otra cara de la realidad, una muy distinta a la que ella había conocido. Un excelente ejemplo de que ver con nuestros propios ojos puede ser una forma de romper con falsas creencias.


En conclusión, podemos decir que la realidad no puede ser una, cada persona ve lo que quiere ver e interpreta lo que cree que puede significar. Cada persona tiene la oportunidad de conocer la realidad desde muchos puntos para que esa realidad sea más amplia y comprensible.

Historia del arte/ comentario de clase.

Arte Megalítico.



Consiste como su nombre lo indica en arquitectura realizada con bloques de piedra de enormes dimensiones, en Europa existen grandes ejemplos los cuales podemos encontrar en las Islas Británicas, Francia y también en España. Para estas grandes construcciones se necesitó un gran grupo colectivo de hombres, para transportar las piedras de un lugar a otro y agruparlas como las conocemos ahora, posiblemente toda la aldea se reunía para mover esos bloques. Estas piedras no están por casualidad ubicadas de esa manera, se cree que tiene un sentido religioso, para el culto del solar o funerario. Podemos encontrar varios modelos entre ellos:

Menhir (piedra vertical y alargada de una pieza, clavada o sepultada en el suelo) en ocasiones puede medir hasta 20 metros de altura.

Menhir


Dolmen (construcciones funerarias de uso colectivo formado por varias piedras verticales y horizontales de gran tamaño). Pueden ser 2 piedras verticales y una horizontal.


Dolmen

Cromlech (agrupación más espectacular, formadas por varios grupos de piedras en forma lineal o circular, relacionado con el culto al sol) unión del menhir y el dolmen.

Cromlech (Stonehenge)

Descubrimientos inesperados.


La serendipia.- Es un descubrimiento o hallazgo afortunado e inesperado que se produce cuando se está buscando otra cosa distinta. El descubrimiento de la fuerza de gravedad por Isaac Newton.

Isaac Newton (Fuerza de Gravedad)


Yonaguni.

Se piensa que es el edificio mas antiguo del mundo, casi el doble de la edad de las grandes piramides de Egipto, el Zigurat ( templo de la antigua Mesopotamia que tiene la forma de una torre o pirámide escalonada). Se encuentra bajo el mar frente a la costa de Japón, pudiendo ser la primera evidencia de una desconocida civilización.

Es muy controvertido este hallazgo, pues algunos científicos dicen que es una formación natural, pero otros comenta que si fue hecho por el hombre, ya que se han encontrado piedras labradas y los posibles materiales con los cuales se pudo llevar a cabo ese labrado, de ser así sería una civilización más antigua que la de Mesopotamia, incluso que en épocas más recientes se pudo haber hundido y quedar en el fondo del mar. Aun no se ha demostrado pero si es algo impactante, que deja mucho que pensar. 


 





Las cuevas de Naica en Chihuahua.

La mina de Naica es la principal productora de plomo en México, su primer descubrimiento se dio en el año de 1794, al poco tiempo este poblado creció por la materia prima que se encontraba en su interior, pero con la Revolución Mexicana, se paralizo las actividades mineras.


Se vuelve a restablecer las actividades para el año de 1928 por empresas norteamericanas y posteriormente por la mexicana peñoles, actualmente es una de las mas productivas en el estado de Chihuahua y mundialmente conocida por la cueva de las espadas, es un salón descubierto en las que se encuentran enormes cristales de selenita de hasta 10 metros de longitud y un metro de ancho. Consideradas como un atractivo turístico.


su descubrimiento fue de manera accidental, se encuentran a 300 metros bajo la tierra.




Las cuevas de Hang Soon Dong en Vietnam.


Es la cueva mas grande del mundo descubierta en el 2001, por un aldeano local, pero hecha publica hasta el año de 2009, se promedia un tamaño de 80 metros cuadrados de área y 80 metros de altura, se había mantenido oculta gracias a la densa vitalidad de la selva de Vietnam. La cámara mas grande tiene una extensión de 5 kilómetros, con una altura de 200 metros.


Los exploradores tuvieron que detenerse al haber avanzado 4. kilómetros, gracias a un gran muro de agua ocasionado por las lluvias de temporada, pero eso no quita que detrás de ese muro se extienda mas las dimensiones de la cueva.






Venus paleolítica


Venus paleolítica


Se conoce como a un numeroso grupo de esculturas femeninas de pequeños tamaños, localizados en diversos yacimientos correspondientes al paleolítico en Europa. Son representaciones femeninas con rasgos anatómicos fundamentalmente los pechos, las caderas y las nalgas de una manera exagerada, grandes cantidades de grasas acumuladas en las nalgas (esteatopigía). Sus extremidades son muy cortas, brazos y piernas, la cara no está bien definida, en ocasiones se identifica con el cabello. Se pude decir que son esculturas femeninas por sus órganos sexuales representados.


El tamaño de las venus paleolíticas oscila en los 5 y 25 cm, la materia prima que utilizaron fueron piedras de diversos tipos, marfil, huesos, etc. Algunos investigadores las han señalado como diosas de la fertilidad, teniendo presente lo explícito de los rasgos sexuales femeninos. Otros las han considerados como amuletos de uso personal, algunos como un autorretrato poniendo en duda de porque no se han encontrado entonces figuras masculinas. Algunos ejemplos de las esculturas de venus paleolíticas:

Venus de Willendorf (Austria- 30,000 a 25,000 a.C) Estatura 11.5 cm


Venus de Lespugue. Marfil, hacia 26000/24000 a.C París.



Venus de Savignano. Esteatita. ¿25.000 a.C.? Roma.


Venus de Laussel (Francia-Piedra caliza. ¿Hacia 24.000 a.C) Descrita como la mujer del cuerno, altura de 46 cm. La cabeza no tiene rostro, cuello alargado muy definido.



Venus de Brassempouy. Marfil. 26.000/24.000 a.C. París.