jueves, 10 de abril de 2014

Bizantinos

Arte Bizantino


Es muy interesante como el arte bizantino tiene muchos fundamentos del arte griego y paleo cristiano, con grandes influencias orientales (persas y musulmanas).  En sus templos es muy común ver plantas centralizadas o de cruz griega con grandes cúpulas sobre pechinas. Pese de que los materiales constructivos no son ricos, si lo es su decoración a base de mosaicos y pinturas murales, en ella se representaba la figura humana solemne, la cual genera una gran sensación de espiritualidad, que posteriormente lo hereda el arte románico.
 
Mosaico.
Una de las representaciones en mosaico es el pantocrator que significa en griego "pantha" es todo y "crator" poderoso. En el interior de las iglesias las cubrían con los mosaicos, los cuales tiene un valor muy importante por la dedicación que llevaba a los artesanos unir las piezas y formar una gran obra.

Pantocrator.


En sus iglesias la representación de la luz era visto como algo divino y junto con los colores dorados de los mosaicos y la pintura del interior, le dan un efecto de algo majestuoso. con respecto a su arquitectura la mayoría de sus edificios contaban con grandes cúpulas sostenidas por pechinas y con ventanas que permitían el paso de la luz del sol como es el caso de la iglesia de santa Sofía, su significado es sabiduría.

Iglesia de Santa Sofía.
Interior, entra de luz.
Corte de la Iglesia de Santa Sofia.





No hay comentarios:

Publicar un comentario