domingo, 26 de enero de 2014


El cuento de la cueva de Altamira.




Había una vez un grupo de personas (tribus), que viajaban por el planeta en busca de un clima mejor, alimento y protección, ellos se dedicaban a la caza animales para poder alimentarse, aunque igual comían frutas y verduras que ellos mismos recolectaban. 

Creaban sus propias herramientas de caza, utilizando piedras con puntas y filosas, como los huesos de animales, incluso con los huesos crearon un tipo aguja para coser su ropa que eran las pieles de los animales con lo que se alimentaban.





Un día al estar caminando cerca del mar encontraron una cueva enorme, esta cueva tiene el nombre de Altamira, en ella vivieron por un tiempo, desarrollando actividades básicas como cocinar, comer, dormir hasta incluso pintar, era uno de sus pasatiempos favoritos ya que como tenían mucho espacios, trataban de decorarlo con dibujos de animales entre ellos bisontes, el cual fue pintado con carbón, pigmentos de colores, incluso con una piedra marcaban el borde para luego pesarle el carbón y rellenarlo con el pigmento. En ella no solo podemos encontrar a los animales, si no igual la persona que lo hizo dejo la palma de su mano. Gracias a este hecho nosotros podemos apreciar y tener una idea de cómo vivían en la antigüedad.






Después de pintar y descansar por mucho tiempo, ellos deciden abandonar la cueva para seguir viajando por el planeta, eso les hacia muy felices el conocer nuevos lugares y dejar su huella en ellos, que para nosotros en la actualidad es un regalo.

domingo, 19 de enero de 2014

Constelacion de Escorpio

De acuerdo a la mitología griega, representa al escorpión que mató al cazador Orión, al picarlo, y como consecuencia “fueron colocados en puntos opuestos en el firmamento”. Cuando Scorpius sale por el horizonte este, Orión se acuesta por el oeste y viceversa.
Scorpius es una de las constelaciones zodiacales más fáciles de reconocer. Su largo aguijón está metido en la región “lechosa” del cielo, hacia el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea y termina en una cola bifurcada.
Su estrella más brillante, Antares, es una roja súper gigante de brillo variable.
Por su coloración, su nombre significa: “Rival de Marte”.
Se encuentra más alto en el cielo nocturno en junio y julio. El Sol pasa brevemente por esta constelación del 23 al 29 de noviembre.








La más bella historia del mundo.

Habla de preguntas que nos planteamos comúnmente, esas preguntas que quizás no tengan alguna respuesta, por lo cual estamos en búsqueda de ellas sin saber algún día si las podamos resolver, en el transcurso de la lectura se va explicando la forma en que el planeta tierra se creó desde la teoría del Big Bang, pero lo más interesante es que el autor del libro da una explicación basándose en lo científico y religioso, pero acompañado de una pasión por lo que ha vivido. Se puede decir que son de esas lecturas que te dan ganas de seguir leyendo.



Arte para la sociedad.

1.- ¿Porque le es útil a la sociedad el Arte?

Es un medio  por el cual las personas se pueden expresar de una forma libre, por diferentes medios música, pintura, escultura, fotografía entre otras, es tan útil que al momento de hacer arte podemos contagiar a los demás y hacer que se unan. Aunque en muchas ocasiones no todos van a pensar igual al momento de ver alguna obra, porque al igual al paso del tiempo va cambiando la forma de ver esa expresión del autor, lo importante es que trascienda y en el momento impacte de una forma positiva.

2.- ¿Qué proyecto artístico le harías a la sociedad?

En varios municipios de estado de Yucatán, en zonas principales como plazas pegar murales blancos, en el cual personas de todas las edades puedan expresar como ven al planeta en estos momentos, ya sea con palabras o dibujos plasmarlos, se va a dividir en secciones para ver la opinión desde varios puntos de vista por edades. Los murales se harán con material reciclado, utilizando cartones, papeles, plásticos en fin cosas que se puedan reutilizar.

3.- ¿Qué cambios positivos pueden generar a través de lo que saben y les gusta hacer?



Motivar a la gente para generar un cambio significativo o impórtate en su forma de pensar y ver las cosas, dejando la duda de como ver las cosas desde otro punto de vista diferente. Esto puede crear una cadena para que más gente poco a poco piense diferente, tratando de ayudar a los demás con algo sencillo pero muy significativo.